Juan B Justo 565, Cdad. de Neuquén
Juan B Justo 565, Cdad. de Neuquén

Diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad laboral | Estudio Posca

Accidente laboral VS Enfermedades profesionales - Estudio Posca

Introducción

En nuestra provincia de Neuquén, donde predominan actividades como el petróleo, el gas, el turismo y la producción agroganadera, los riesgos laborales son parte de la vida cotidiana. Ya sea en un pozo de Vaca Muerta, en un hotel turístico o en el campo, los trabajadores pueden enfrentarse a un accidente de trabajo o desarrollar una enfermedad laboral. Aunque ambos casos están contemplados por la Ley de Riesgos del Trabajo, existen diferencias importantes que todo trabajador debería conocer.

¿Qué es un accidente de trabajo?

Un accidente de trabajo es un hecho repentino que causa una lesión física o psicológica durante la jornada laboral o en el trayecto hacia o desde el trabajo.
Por ejemplo:

  • un resbalón en un taller,

  • un golpe al cargar equipaje en un hotel,

  • una fractura al manejar maquinaria.

Los accidentes llamados que ocurren yendo o volviendo del trabajo, están cubiertos.


¿Qué es una enfermedad laboral?

A diferencia del accidente, la enfermedad laboral aparece de manera progresiva, como consecuencia de la exposición continua a factores del trabajo.
Ejemplos comunes son:

  • la hipoacusia (pérdida de audición) por ruidos constantes,

  • problemas en la columna por levantar peso a diario,

  • enfermedades respiratorias por contacto con polvos o sustancias.

No ocurre en un solo momento, sino que se va generando con el paso del tiempo.


Principales diferencias entre accidente de trabajo y enfermedad laboral

Accidente de trabajo

Enfermedad laboral

Ocurre de manera repentina.

Se desarrolla de forma progresiva.

Puede suceder en el lugar de trabajo o en el trayecto.

Se relaciona con la exposición prolongada a factores de riesgo.

Ejemplo: caída, golpe, fractura.

Ejemplo: hipoacusia, lumbalgia, enfermedades respiratorias.

Abogado especialistas en accidentes en Neuquén

¿Qué hacer ante un accidente de trabajo o enfermedad laboral?

  1. Avisar inmediatamente al empleador.

  2. Solicitar atención médica a través de la ART.

  3. Guardar toda la documentación médica.

  4. Consultar con un abogado para asegurarse de que la ART cumpla con lo que corresponde.

En Estudio Posca acompañamos a los trabajadores para que reciban la cobertura y la indemnización justa frente a la ART.

Hacé clic acá


Preguntas frecuentes

¿Qué cubre la ART?

Debe cubrir atención médica, rehabilitación, medicamentos, traslados, prótesis y, si corresponde, indemnizaciones por incapacidad.

¿Un accidente en el trayecto está incluido?

Sí, siempre que sea en el camino directo entre el hogar y el trabajo.

¿Cómo sé si mi problema de salud es una enfermedad laboral?

Algunas están en un listado oficial, pero también se puede demostrar que el problema está relacionado con la tarea realizada.


Los accidentes de trabajo y las enfermedades laborales tienen diferencias importantes, pero ambos afectan la vida del trabajador y deben estar cubiertos por la ART. Por eso, contar con asesoramiento legal es fundamental para defender tus derechos.

Si sufriste un accidente o una enfermedad laboral, comunicate con Estudio Posca y recibí asesoramiento personalizado. Haciendo Clic acá

Blogs Relacionados
Deja tu comentario

Tu correo electrónico no será publicado. Los campos requeridos están marcados con *